Ir al contenido principal

Finisterra - Mägo de Oz (parte 1)


Es el ultimo año del Siglo XX y del II Milenio, AOL y Warner se fusionan creando uno de los mas grandes gigantes de las telecomunicaciones; Microsoft lanza Windows 2000, unos meses despues pierde el juicio por monopolio y afinales de año sale Windows ME; Sale al aire "Big Brother" en españa; una conjuncion cosmica entre el Sol, la luna y los planetas de Mercurio a Saturno aumentan las especulaciones sobre el apocalipsis.

En la musica, Within Temptention estrena el album Mother Earth, al igual que Linking Park con Hibrid Theory, Tierra santa con Tierras de Leyenda, Brujeria con Brujerizmo; Nightwish con Wishmaster; Craddle of Filth con Midian, Bumbury y su Pequeño Cabaret Ambulante, Evanescence con Origin, Iron Maiden con Brave New World....

...Vaya, si que fue un prolifico año para el Rock, parece que faltan varios pero enunciarlos todos no es el fin de esta introduccion...

En españa el Grupo de Folk y Heavy Metal Mägo de Oz, tras el enorme exito de su disco La Leyenda de la Mancha y mas aun de la cancion Molinos de Viento; Lanzan un enorme proyecto de disco doble el cual convertiria a la banda en una de las mas grandes del Rock Español, el album conceptual Finisterra.

Finisterra - Mägo de Oz
Locomotive Music S.L.



CD1
  1. Prologo
  2. Satania
  3. Cruz de Santiago
  4. Danza del fuego
  5. Hasta que el cuerpo aguante
  6. Señor de los Gramillos
  7. Polla Dura no cree en Dios
  8. Maite Zaitut
  9. Duerme...
  10. Es hora de marchar
CD2
  1. Fiesta Pagana
  2. El que quiera entender que entienda
  3. Los renglones torcidos de Dios
  4. La dama del amanecer
  5. Tres Tristes Tigres
  6. A Costa da morte
  7. La santa compaña
  8. Conxuro
  9. Astaroth
  10. Finisterra
 La portada fue diseñada por el artista gráfico Gaboni, de hecho en el caparazón del caracol se lee claramente su nombre, nos muestra un peregrino en el camino de Santiago, esto ultimo lo deducimos por tres razones; primera, en su capa se muestra la cruz de Santiago símbolo de los caballeros de Santiago los cuales protegían a los peregrinos que viajaban por el camino de Santiago, este símbolo también es la "T" en la palabra Finisterra que se muestra en la portada; Segundo, el peregrino lleva una concha de Santiago el símbolo de los peregrinos del camino de Santiago; Tercero, por que todo el disco habla sobre el camino de Santiago.

Nuestro peregrino se ve algo sospechoso, carga un Mouse en el cinturón, el disco Welcome to hell de Venom en la capa, un control remoto junto a su calabaza del vino, un afiche de Anarquía en el zurrón, ademas de tener cuernos, muy sospechoso pero mas adelante volveremos con este personaje.

En torno a este observamos estos "seres" bizarros que Gaboni inserta en los discos de Mägo, ahí atrás a lo lejos, es un pájaro, no, es un avión, no, es... omg... eh... un extintor...., al otro lado encontramos la basílica de Santiago de Compostela para muchos el final del camino de Santiago.

El titulo del álbum proviene de Finisterra, también llamado Finisterre por la castellizacion, un municipio español el cual es para algunos el fin del camino de Santiago, este álbum se entrelaza con la historia que Txus el baterista y líder del grupo escribió para este, así que esta vez no solo pondremos la letra, también pondremos el extracto correspondiente de la historia.

Introducción
"Eran tiempos duros, corría el año 2199, la civilización había desaparecido, al menos tal y como la conocían nuestros abuelos.La miseria, el hambre y las dictaduras, apoyadas por los países ricos, hicieron que a principios del siglo XXI el llamado "Tercer Mundo" se levantara en armas, y agrupándose bajo el denominado "Batallón de la Cochambre" hiciera que se tambaleasen los cimientos del estado del bienestar, el sueño americano, el romanticismo de París y la madre que lo parió. Ante la perpleja mirada de burócratas de la O.N.U., oficiales de la OTAN y la prensa del corazón, las fuerzas rebeldes sembraron el Caos e introdujeron los culebrones para mermar la moral y el intelecto de Europa y Norteamérica (bastante dañados ya por el soccer, los juegos de video, los reality shows, la Niña pastoril y la amenaza de Jesús Hermida de hacer de comentarista en el IV campeonato del mundo de ajedrez).Todos estos sucesos desembocaron en lo que ellos denominaron "La Guerra del hambre", la tercera y última Guerra Mundial."
"Pasaron los años y, como era de suponer, la revolución fue aplastada y reducida a un sueño. No hubo ni vencedores ni vencidos, ya que la humanidad pagó caro la utilización de armamento nuclear y bacteriológico, cuyo resultado fue la total aniquilación de toda vida vegetal y animal, así como una atmósfera irrespirable. Un nuevo orden fue creado: un selecto grupo formado por militares, políticos, banqueros y prestigiosos programadores, alrededor de una enigmática figura llamada ElMaestro.com, diseñaron lo que para ellos sería un mundo perfecto: Satania, un mundo sin violencia, sin revoluciones y, lo que es más importante, sin libertad de pensamiento para crear otra alternativa . Transcurrió el tiempo, y lo que en un principio fue diseñado como un paraíso artificial en el que el oxígeno era racionado, la lectura estaba prohibida y el sexo se practicaba de manera "limpia" y virtual, poco a poco se fue deteriorando."

"En Necrópolis (capital federal de Satania) un reducido grupo de "dudantes", personas que no estaban de acuerdo con la progresiva automatización de la raza humana y contrarias al régimen del maestro, comienzan la búsqueda de otra alternativa de vida, basada más en lo espiritual y huyendo del progreso, un progreso que llevaría a la lenta pero inexorable destrucción del planeta debido a la muerte de la luz y del sol, propiciados por una alteración en la estructura molecular del silicio en el ordenador madre. Sobornando con tarjetas de crédito de oxígeno y proporcionándole la droga alucinógena más fuerte conocida, "momentos estelares del programa Tómbola", consiguieron el apoyo de "alamierda.es", (el más reputado pirata informático de esa zona), para iniciar la búsqueda en el archivo privado de ElMaestro.com de algún indicio o revelación que determinara en que momento de la historia, la humanidad se desvió tanto de su camino, como para desembocar en aquel oscuro y frío presente."

"El hallazgo de un CD-ROM les desvela la extraña historia de un enigmático peregrino que, a principios del siglo XVII, recorre el "Camino de Santiago" acompañado de un espadachín a sueldo, encargado de velar y custodiar un pequeño cofre que el misterioso peregrino encapuchado lleva en ofrenda al Apóstol. En una época en que el contraste entre la brillantez de las artes y la letras (Quevedo, Lope de Vega, Velázquez, Cervantes), y el oscurantismo de la Inquisición, la brujería, y las leyendas de druidas y meigas , hizo de la España de Felipe III una época especial, una época de luces y sombras. Algo está a punto de suceder..."

Ven que esto iba a lo del "Camino de Santiago", bueno nuestro amigo Txus nos muestra una vision postapocaliptica del mundo muy al estilo Brave New World (el libro de Huxley, no el album de Iron Maiden) o 1984 (el libro de Orwell, no el album de Van Healen), desde donde nos cuentan la historia de nuestro peregrino del siglo XVII, un viaje de dos siglos al futuro que nos lleva a tres siglos hacia atras.


Prólogo

De todos los animales de la creación,
el hombre es el único que bebe sin tener sed,
come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir.
Por eso es mejor forjar el alma que amueblarla.
es el fin del camino es Finisterra

La frase del principio es atribuida a John Steinbeck, al parecer lo de "es mejor forjar el alma que amueblarla" es original pues no encuentro alguna otra referencia a ella, reflexionemos un momento sobre esto...

De todos los animales de la creación el hombre es el único que se pierde en sus excesos, el único que hace las cosas de forma innecesaria, el único que apaga sus instintos de supervivencia embriagándose de posesiones.

Es mejor forjar el alma que amueblarla,es mejor darle forma con experiencia aprender de lo bueno y lo malo, de los errores y los aciertos; no solo guardar las experiencias como souvenirs del pasado.

Satania
"Año 2199, Satania. Empieza la historia..."

Bienvenido a la nueva era,
a un mundo sin dolor,
sin amor, ni imaginación,
donde la lluvia sacia a un bosque
que no puedes ver
si no navegas por la red.

La hermana Luna se dejó de peinar
pues no encontraba el reflejo en su espejo, el Mar.

Alza la vista hasta
donde te alcance la razón,
podrás ver que el sol se marchó
montado en una nube
de carbono y gas letal,
fueron en busca de una flor.

Pues el hermano Sol
se cansó de alumbrar
alimentado por
un Disco Duro y una Terminal.

Oh, en Satania estás
tus pensamientos programados están.
Oh, aprieta el botón,
navega en mi mundo:
"deseos.com"

Constrúyete un paraíso,
un amante virtual,
mándale orgasmos por E-Mail.
Diséñate un beso tierno
o un gesto de amor,
abre un archivo y grábalo.

Compra un programa especial para llorar
donde, en las lágrimas, puedas elegir variedad.

Oh, en Satania estás,
tus pensamientos programados están.
Oh, aprieta el botón,
navega en mi mundo:
"deseos.com"

La voz de tu amo soy, linkada a tu corazón,
te concedo Futuro, a cambio de tu Libertad.

Mägo de Oz nos introduce en este mundo futurista, el cual al parecer es muy probable, ya hoy en día vemos este fenómeno de ensimismamiento y falta de contenido dentro de la red, "un mundo sin dolor, sin amor, ni imaginación".

Cada vez mas, el ser humano se encierra en su ego y cierra los ojos a la belleza de la naturaleza, hoy ya construimos esos "paraísos" artificiales, ya existen las amantes virtuales y orgasmos por e-mail, ya diseñamos besos tiernos que guardamos en archivos.

¿en Satania estamos? ¿nuestros pensamientos programados están?¿ya elegimos entre Futuro y Libertad?

Al parecer el momento de esta decisión es ahora, aun podemos dejar de ahuecar la Red, darle contenido, regresar a cuando era una herramienta para aumentar el conocimiento humano, una herramienta para aprender, para compartir información.

Aun podemos dejar de pudrir al mundo, dejar de pudrir nuestra sociedad y sobre todo dejar de pudrir nuestra mente.

Aun somos libres de decidir y no solo dejar que los medios elijan por nosotros.

La Cruz de Santiago

"Narra la historia de como un intrépido espadachín llamado Diego Cortés
recibe una bolsa de oro a cambio de acompañar a un silencioso peregrino
de Puente la Reina a Santiago de Compostela.
Gracias a Arturo Pérez-Reverte por su inspiración en este personaje. 
¡¡No queda sino batirnos!!."


No era el hombre más honesto
pero él...
era un hombre valiente y fiel
tampoco la piedad se cobijaba en él.

Malvivía, alquilando por tres maravedís
su espada y vizcaína en
ajustes de poco lustre y de peor fin.

Eran tiempos duros y había que buscarse el pan.
Reinaban la picaresca, la espada y el "voto a tal".

Brilla el acero en su mano,
perla su cara el sudor,
donde el mar no tiene dueño irá...
irá a buscar.

A su espalda, una sombra a pie
le seguía sin perder ningún detalle,
parecía aprender.

Su mirada reflejaba calma y paz.
su voz grave y familiar
relataba leyendas de la antigüedad.

Algo misterioso le envolvía, no dormía jamás,
cuentan que se alimentaba del relato popular.

Brilla la Cruz de Santiago
en su pecho, por el Sol
su rostro jamás descubrió
su nombre ocultó.

En el tejado del tiempo,
en el desván de los sueños
se ahoga una voz:
"no creas en todo lo que veas
sólo haz caso a tu intuición

y si albergas la duda
nunca hallarás consuelo en tu interior.
Lanza bien los dados
porque el juego del camino ha comenzado,

agudiza tu ingenio,
sírvete de mancias,
sírvete del tarot,
lee en el alma del bosque
y adivina dónde la muerte se escondió".

Para entender este agradecimiento pondré algunos extractos del libro Capitan Alatriste de Arturo Pérez-Reverte: "No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente" "malvivía en Madrid, alquilándose por cuatro maravedíes en trabajos de poco lustre", parece ser que Diego Alatriste y Diego Cortes tienen mucho en común bueno, solo que este ultimo era mas barato.

Por cierto:
 " -¡¡No queda sino batirnos!!
 -¿Batirnos contra quién?
-Contra la estupidez, la maldad, la superstición, la envidia y la ignorancia..."


Los maravedís era la moneda de circulación en España durante los siglos XI y XIV; La Vizcaína era una daga que se empuñaba en la mano izquierda mientras se tenia la espada en la derecha; La picaresca era un genero literario popular en el siglo de oro de la literatura española, donde se representaban versiones bizarras de los caballeros, ebrios, asesinos a sueldo y muy cercanos a los prostíbulos, llegando a ser llamados anti-héroes (¿Creían que Spawn había sido el primer anti-héroe?), pero al parecer el termino en la canción se refiere mas
a este tipo de forma de vida que al genero en si, algo así como piratas de tierra firme; el "voto a tal" es una expresión muy usada en los libros de piratas y picaresca, algo así como "voto a Dios", "voto a los demonios", etc. seria algo así como decir "por dios que..." "ante el infierno...", una expresión muy parecida a algo así como una grosería o blasfemia.

La Cruz de Santiago, era el símbolo de los Caballeros de Santiago orden que al igual que sus contrapartes los Templarios lo hacían en el camino de Jerusalem estos protegían a los peregrinos en el Camino de Santiago, al parecer nuestro espadachín se liga a esta orden casi por azar pues su misión aceptada por una bolsa de oro es llevar a nuestro extraño peregrino de Puente la Reina a Santiago de Compostela, precisamente este es el Camino de Santiago.

Para finalizar la canción Mago de Oz nos deja algunos consejos "no creas en todo lo que veas sólo haz caso a tu intuición y si albergas la duda nunca hallarás consuelo en tu interior. Lanza bien los dados porque el juego del camino ha comenzado, agudiza tu ingenio, sírvete de mancias, sírvete del tarot, lee en el alma del bosque y adivina dónde la muerte se escondió"

El Camino de Santiago es parte iniciativa de algunas ordenes esotéricas y sociedades secretas, esta lleno de leyendas y relatos populares, al parecer existe algo místico ligado a esta ruta, pues se dice que todo el que la sigue pasa por una lucha interior entre lo que se es y lo que se quiere ser.


La Danza del Fuego

"Cuenta una leyenda navarra 
que en el solsticio de primavera 
se reunían alrededor del fuego 
con la esperanza de que su luz,
les guiara en momentos 
en que el alma zozobra".

"Nuestro singular Diego Cortés,
realiza esta experiencia, 
pues no consigue encontrar su camino. 
El peregrino observa, parece aprender..."

Cuánto más he de esperar,
cuánto más he de buscar,
para poder encontrar
la luz que sé que hay en mí.

He vivido en soledad
rodeado de multitud,
nunca he conseguido amar
pues no me quiero ni yo.

Cuando veas una estrella fugaz
guárdala en tu corazón,
es el alma de alguien que consiguió
dar a los suyos su amor.

Cuando oigas a un niño preguntar
por qué el sol viene y se va,
dile : porque en esta vida no hay
luz sin oscuridad.

Si eres capaz de devolver
con una sonrisa una traición,
si eres capaz de dar tu mano a quien
con la suya te señaló.

No eches raíces en un sitio, muévete
pues no eres un árbol, para eso tienes dos pies.
El hombre más sabio es el que sabe que su hogar
es tan grande como pueda imaginar.

Cuando veas una estrella fugaz ...

El mejor día es en el que el alma
tiene hambre y sed.
No olvides lo aprendido,
no dejes de comprender.

Rodéate de buenos
y tú lo parecerás.
Rodéate de sabios
y algo en ti se quedará.

Cuando veas una estrella fugaz...


Cuenta una leyenda navarra que en el ¿que?, los Solsticios son de verano y de invierno, los de primavera se llaman equinoccios, ya sea una errata o una broma para evitar personas haciendo ambiguos rituales con esta canción, había que mencionarlo.

la canción inicia en un tono apasible y melancólico explicándonos la situación en que se encuentra, buscando respuestas a donde y cuando encontrara su camino, explica su soledad.

Entonces cambia a un ritmo mas festivo y comienza a guiarnos hacia otra forma de pensamiento: 

"Cuando veas una estrella fugas guardala en tu corazon, es el alma de alguien que consiguió dar a los suyos su amor" guarda en tu interior la esencia de quien pudo dar a los suyos su amor, pues así podrás hacerlo tu también.
"en esta vida no hay luz sin oscuridad" tiene que haber equilibrio, tiene que haber situaciones felices y tristes, lo importante es aprender de ellas.

"Si eres capaz de devolver con una sonrisa una traición" perdonar para poder convertir a los enemigos en aliados, al odio en amor, a los detractores en seguidores.

"El hombre más sabio es el que sabe que su hogar es tan grande como pueda imaginar." Estos limites no solo son geográficos, los limites de nuestro talento o conocimiento son imaginarios, si te esfuerzas lo suficiente puedes lograr lo que desees.

"El mejor día es en el que el alma tiene hambre y sed." pues ese día podrás alimentarlos de experiencia, parafraseando a Lao Tse una vasija es tan útil como su espacio vació, el que puedes llenar, cuando crees que lo sabes todo cierras tu espíritu para aprender cosas nuevas.

"Rodéate de buenos y tú lo parecerás, Rodéate de sabios y algo en ti se quedará."

Un álbum con un contexto enorme, con estas frases de sabiduría los dejo, esperando que me acompañen pronto para continuar por este camino del álbum Finisterra...

Parte 2

Parte 3

Parte 4

Comentarios

  1. ¡PERO QUE TRABAJO! Se valora mucho una explicación así de grande para algo que uno, ya sea porque no tiene el suficiente conocimiento y/o material para analizar, no puede explicar por si mismo.

    Realmente increíble el blog, lástima venir a conocerlo ahora, ya que veo que no hay más entradas desde Diciembre de 2010... es realmente una pena.

    Valoro mucho el trabajo que hay en el blog, me has ayudado bastante a la hora de entender la historia de este disco. ¡Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  2. Rogaría que completes el álbum o subas más información sobre ese viaje del espadachín con el peregrino

    ResponderEliminar
  3. Rogaría que completes el álbum o subas más información sobre ese viaje del espadachín con el peregrino

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Finisterra - Mägo de Oz (Parte 4)

Parte 1 Parte 2 Parte 3 La Santa Compaña "Los muertos regresan del otro lado. Alguien los ha llamado. El peregrino observa. (Se podían llevar a Anelka)" Cuando al atardecer Los últimos rayos del Sol Jugueteaban a esconder Las luces y el color Del bosque del perder Algo se empieza a mover Algo a lo lejos se ve La lluvia hacía del mar un rumor Y el dios de las sombras se instalaba La reina de la noche acudió Su majestad La Luna, viene acompañada De una procesión de almas en pena Portadores de luz Rosas en un ataúd Al frente dicen ver A un vivo con una Cruz Pues necesitan de él Para llevar la muerte A quien les pueda ver No abras a nadie mujer No hasta el amanecer Si los oyes llegar Y tu alma quieres salvar Un oráculo dibuja ya Métete en él, reza Y no escuches su voz La muerte te hará creer Que soy yo, "Cielo, ábreme" La santa compaña es una leyenda española, la cual cuenta sobre una ...

Finisterra - Mägo de Oz (Parte 2)

Parte 1 Bueno les debo 7 años de publicaciones, creo que Mago de Oz tuvo un nuevo auge por el re-lanzamiento de este álbum, mas allá de mis opiniones sobre el "nuevo" Mago de Oz... Bueno... sigamos con el análisis del álbum. Hasta que el cuerpo Aguante "Hasta tierras navarras llega un juglar,  cargado de ilusión y fabulosos relatos traídos de tierras segovianas  su nombre es Oscar Sancho,  un tipo simpático, golfo y lujurioso,  en fin: es músico" Puedes arrancarme el corazón del pecho Y convertir en murmullo tenue mi voz Reducir toda una vida sólo a un renglón Puedes sobre mí dar opinión sesgada Criticar mi oficio ¡que no es porvenir! Que alimento la hoguera de la imaginación Puede que la lluvia caiga sobre el cielo Que el mar, confundido, vaya a un río a morir Que en la noche cante el gallo a la mañana Que con las ánimas se fue a divertir Vivo con la pasión a flor de piel Entre estrofas encontraras mi hogar Ella es...