Parte 1
Bueno les debo 7 años de publicaciones, creo que Mago de Oz tuvo un nuevo auge por el re-lanzamiento de este álbum, mas allá de mis opiniones sobre el "nuevo" Mago de Oz... Bueno... sigamos con el análisis del álbum.
Bueno les debo 7 años de publicaciones, creo que Mago de Oz tuvo un nuevo auge por el re-lanzamiento de este álbum, mas allá de mis opiniones sobre el "nuevo" Mago de Oz... Bueno... sigamos con el análisis del álbum.
Hasta que el cuerpo Aguante
"Hasta tierras navarras llega un juglar,
cargado de ilusión y fabulosos relatos traídos de tierras segovianas
su nombre es Oscar Sancho,
un tipo simpático, golfo y lujurioso,
en fin: es músico"
Puedes arrancarme el corazón del pecho
Y convertir en murmullo tenue mi voz
Reducir toda una vida sólo a un renglón
Puedes sobre mí dar opinión sesgada
Criticar mi oficio ¡que no es porvenir!
Que alimento la hoguera de la imaginación
Puede que la lluvia caiga sobre el cielo
Que el mar, confundido, vaya a un río a morir
Que en la noche cante el gallo a la mañana
Que con las ánimas se fue a divertir
Vivo con la pasión a flor de piel
Entre estrofas encontraras mi hogar
Ella espera a que regrese
Y mientras yo guardo sus besos y su voz
En mi corazón
Busco en el camino todas las respuestas
Y me he dado cuenta que están en mi
Comunicador de sueños quiero ser...
Músico soy, músico seré
Conductor de sensaciones a tu piel
Fabrico recuerdos que atas con nostalgia a mi canción
Jamás podré dejarla
Mi vida es una canción
Soy escultor del alma
Soy músico y amo en clave de sol
Hasta que aguante mi voz
Estamos locos de atar
Somos trovadores que en tu ciudad
Damos pinceladas de color
A tu gris realidad
Somos mitad caballeros
Mitad bohemios y embusteros
No somos lo que un padre quiere
Para su hijita bebe
Hasta que el cuerpo aguante
Hasta que quiera mi voz
Hasta que el cuerpo aguante
Seguiré viviendo tal como soy
En esta canción Txus habla sobre su oficio, Músico, de como algunas personas minimizan su importancia de como pueden "Resumir en un renglón toda una vida", habla sobre como la sociedad dice que es un oficio sin futuro y que todo beneficio que obtenga solo sera imaginario.
Después nos inunda con una serie de imposibilidades físicas, pero realidades metafóricas... que la lluvia caiga al revés, que el mar muera en un rió, que el gallo cante a la noche...
Nos habla sobre como para el músico las estrofas de sus canciones son donde vive y como al buscar las respuestas se da cuenta que todas son parte de el, y lo comunica al mundo a partir de su música.
Después nos inunda con una serie de imposibilidades físicas, pero realidades metafóricas... que la lluvia caiga al revés, que el mar muera en un rió, que el gallo cante a la noche...
Nos habla sobre como para el músico las estrofas de sus canciones son donde vive y como al buscar las respuestas se da cuenta que todas son parte de el, y lo comunica al mundo a partir de su música.
"Conductor de sensaciones a tu piel, Fabrico recuerdos que atas con nostalgia a mi canción" nos habla sobre como las canciones nos ponen la piel de gallina y nos producen escalofríos, de como las canciones se vuelven recuerdos, todos tenemos esa canción que nos trae recuerdos memorables.
nos habla de como el músico trae algo de imaginación, de pasión, de locura a la tediosa realidad diaria, y de como ningún padre quiere que su hija termine con un músico.
nos habla de como el músico sigue siendo músico hasta que el cuerpo aguante...
nos habla de como el músico trae algo de imaginación, de pasión, de locura a la tediosa realidad diaria, y de como ningún padre quiere que su hija termine con un músico.
nos habla de como el músico sigue siendo músico hasta que el cuerpo aguante...
El Señor De Los Gramillos
"Dice que quien hace el camino de Santiago,
hace simultáneamente un camino interior,
una búsqueda del propio yo,
en la que deben de enfrentarse a la soledad del camino
y a la dureza física como espiritual;
también a alguna que otra prueba y tentación..."
Necesito un medio
Para poder salir
Del hastío y del tedio
Y en el Kaos vivir
Hola, mi dueño
Soy tu re"medio"
A vos puedo ayudar
Si deja su camino, lo deja en serio
De juerga se va a jartar
Y verás que en mí
Todo es diversión
En mi mundo se duerme
Sólo una vez al mes
Puedo hacer hablar a los grillos
Soy el Señor de los Gramillos
Pronuncia las palabras mágicas
Y acudiré:
Irule
Ion Machine
Tengo una banda de duendes rockeros
"The Chiquititos Band"
Hacen versiones heavy de Nino Gramo
Y a la voz Satanás
A las luces y efectos, Torquemada
En fuegos, es el mejor
Como Go-Go's, tengo dos brujas quemadas
Se mueven con ardor
Y verás que en mí
Todo es diversión
En mi mundo se duerme
Sólo una vez al mes ...
"El señor de los gramillos" es evidentemente una referencia a "El señor de lo anillos" de J.R.R. Tolkien del libro ya que este disco salio antes que la película, supongo que lo de gramillos es el diminutivo de gramo... el señor que provee gramillos, pues ustedes saquen conclusiones de que se vende por gramillos...
Aquí se habla de una tentación, en el primer párrafo nos dice que busca una forma de quitarle el hastió y el tedio a su vida, a lo que "el señor de los gramillos" le responde que el es ese medio, pero para que le ayude le pide que deje su camino, que lo deje de verdad, y "De juerga se va a jartar" de fiesta se va a atragantar.
Así que "el señor de los gramillos" te promete tanta fiesta que solo podrás dormir solo una vez al mes, y te da las palabras mágicas para llamarlo "Irule Ion Machine" en entrevistas los miembros han declarado que esto no significa nada en si, pero que entre ellos lo han adoptado como un saludo.
El resto de la letra nos describe a su banda de duendes rockeros: "The Chiquititos Band", los cuales tienen como vocalista a Satanás, y que tienen a Torquemada atendiendo luces y efectos, claro por que Tomás de Torquemada fue un inquisidor que quemo a muchos por brujería, también las "dos brujas quemadas Se mueven con ardor" son una referencia a la inquisición; ademas hacen versiones heavy del "Nino Gramo" que es una canción de Manolo Kabezabolo el cual es un cantante de punk español.
Aquí se habla de una tentación, en el primer párrafo nos dice que busca una forma de quitarle el hastió y el tedio a su vida, a lo que "el señor de los gramillos" le responde que el es ese medio, pero para que le ayude le pide que deje su camino, que lo deje de verdad, y "De juerga se va a jartar" de fiesta se va a atragantar.
Así que "el señor de los gramillos" te promete tanta fiesta que solo podrás dormir solo una vez al mes, y te da las palabras mágicas para llamarlo "Irule Ion Machine" en entrevistas los miembros han declarado que esto no significa nada en si, pero que entre ellos lo han adoptado como un saludo.
El resto de la letra nos describe a su banda de duendes rockeros: "The Chiquititos Band", los cuales tienen como vocalista a Satanás, y que tienen a Torquemada atendiendo luces y efectos, claro por que Tomás de Torquemada fue un inquisidor que quemo a muchos por brujería, también las "dos brujas quemadas Se mueven con ardor" son una referencia a la inquisición; ademas hacen versiones heavy del "Nino Gramo" que es una canción de Manolo Kabezabolo el cual es un cantante de punk español.
Polla Dura No Cree En Dios
"En tierras riojanas (famosas por sus vinos y lindas montañas) nuestros dos personajes se encuentran a un vividor, que habiéndose propuesto peregrinar hacia Santiago, hizo una parada de veinte años en la Rioja, para abandonarse a la meditación que proporciona la ingestión del vino y al relajo del aroma de una moza. En fin a no dar ni palo. Su nombre era Juan C. Flores (!!Golfo!!))"
Acérquense a este viejo trovador
Por dos monedas o una hogaza de pan
Cuento mi vida a quien la quiera escuchar
Sígueme, ven! sígueme, ven! sígueme, ven!
Vengo de un país bañado por el mar
Iba pa señorito, y la verdad
Es que cansado de violar y oprimir
Oí una voz: "a conocer un mundo tienes que ir"
"A donde te lleven los pies
Y por destino el horizonte tendrás
Sin credos, sin naciones, sólo amor"
Polla dura no cree en Dios...
Y de esta forma comencé a olvidar
Toda riqueza, toda comodidad
Mas al poco tiempo advertí
Que había otro mundo, había otra vida fuera de mí
Al anochecer me acuna la luna
Y me arropan las estrellas
Al alba el rocío me acicala
Y la brisa me despereza
Soy de oficio delincuente
A veces como en frío
Y, las menos, en caliente
Alquilo mi conciencia
Para aliviar las almas
De culpas que no dejan dormir
En estos años aprendí a las duras
Que sólo con sueños no pagas facturas
Y sólo los necios sueñan con lo que...
Con lo que nunca, con lo que nunca
Nunca tendrán
No me hables de Dios o el mal
Porque cuando hago el amor
No distingo religión
Polla dura no cree en Dios...
Soy de oficio delincuente
A veces como en frío
Y, las menos, en caliente
Alquilo mi conciencia
Para aliviar las almas
De culpas que no dejan dormir
Asalto en el camino
A la suerte y al destino
Y alguna moza despistada
Soy pacifista sin bandera
Pues luchar por la paz
Es como follar por la virginidad
Esta canción nos cuenta la historia de un tipo apodado "Polla dura", polla es la forma en que en España le llaman al órgano sexual masculino.
Pues este era un tipo que iba para 'señorito' feudal, y pues un buen día "cansado de violar y oprimir", escucho una voz que lo invitaba a conocer el mundo, a donde lo lleven los pies, una voz que lo invitaba a vivir sin credos sin naciones solo con amor.
Pero nuestro personaje aprendió que "con sueños no pagas facturas" y que "solo los necios sueñan con lo que nunca tendrán" así que se convirtió en un delincuente que "asalta en el camino" [...] "a alguna moza despistada"
Pero a fin de cuentas termino viviendo como la voz le prometió, sin credos ni naciones, pues es un "pacifista sin bandera" que sabe que "luchar por la paz es como follar por la virginidad", osea que una cosa es la contraria de la otra, un sin sentido; también sabe que "cuando hago el amor no distingo religión" así que decidió que "Polla dura no cree en Dios"
Pero a fin de cuentas termino viviendo como la voz le prometió, sin credos ni naciones, pues es un "pacifista sin bandera" que sabe que "luchar por la paz es como follar por la virginidad", osea que una cosa es la contraria de la otra, un sin sentido; también sabe que "cuando hago el amor no distingo religión" así que decidió que "Polla dura no cree en Dios"
Maite Zaitut
Quiero ser tu piel en el invierno
Para que el frío en ti no pueda entrar
Quiero ser la luz en tu camino
Sol en la noche, agua dulce en el mar
Ser la puerta que nunca deje pasar
Al largo silencio y a la soledad
Ser distintos cuerpos con un mismo fin
Ser, cariño mío, ser yo en ti
Y si he de romper cadenas que me aten
A la costumbre, yo las partiré
Y si he de mover montañas que en mi mente
No me dejen verte, mi amor, las moveré
Pongo por testigo a dios que no te fallaré
Yo seré consejo, nena, pero no tu juez
El tiempo me enseñó que el alimento del amor
Es la confianza, el respeto y un colchón
Duerme, duerme y sueña a tener
Una vida sin la tentación
De delirios, de oro y poder
De juzgar, aunque exista razón
La avaricia es la esclavitud
Del alma y de la libertad
Que no te bese nunca la envidia
Que no te abracen el odio y el mal
Duerme, duerme y sueña con ser
De tu mejor tesoro el guardián:
El amor que yo en ti he volcado
De eso tienes mucho que dar
No te engrandezcas con la riqueza
Ni te apoques con la pobreza
Que ni la derrota ni el fracaso te impidan
Ver que mañana otro día será
Duerme, duerme, aquí estaré
Las nubes serán tu colchón
Que ni el viento ni la brisa te dejen
De acariciar, pues tú eres mi Don
Duerme, duerme y sueña a tener...
Si es verdad que hay algo más
Yo te esperaré
Necesito descansar
Tu amor me llevaré
Me voy hacia un lugar
Donde el tiempo es una ilusión
La brisa es de color
La voz música, y el sol es de algodón
Atravesaré la luz
En forma de eternidad
Mi voz se silenciará
Mi cuerpo será el ayer
En gotas de alma voy
Navegando hacia el final
No dudes que al mirar
Hacia tu interior, me podrás hallar
Cuando tu tiempo se va
Es hora de marchar
Prepara tu viaje bien
No tengas miedo y vé
No llores más por mí
Siempre estoy cerca de ti
Te esperaré en la luz
Allí donde no, no existe el dolor
"Preciosa canción popular que el misterioso peregrino oyó a un pastor vasco "Ander Guisasola", el cual cantaba a una doncella manchega de nombre Ana; más conocida por: "la pecosa". El peregrino observa, parece aprender."
Quiero ser tu piel en el invierno
Para que el frío en ti no pueda entrar
Quiero ser la luz en tu camino
Sol en la noche, agua dulce en el mar
Ser la puerta que nunca deje pasar
Al largo silencio y a la soledad
Ser distintos cuerpos con un mismo fin
Ser, cariño mío, ser yo en ti
Y si he de romper cadenas que me aten
A la costumbre, yo las partiré
Y si he de mover montañas que en mi mente
No me dejen verte, mi amor, las moveré
Pongo por testigo a dios que no te fallaré
Yo seré consejo, nena, pero no tu juez
El tiempo me enseñó que el alimento del amor
Es la confianza, el respeto y un colchón
Como se puede adivinar por la historia "Maite Zaitut" es un termino vasco, el vasco o euskera es un idioma hablado en España y Francia en el área del Golfo de Vizcaya, es una lengua sin parentesco con el latín y en realidad los lingüistas no están de acuerdo sobre de donde proviene; Maite Zaitut quiere decir "Te Amo".
Este es un poema de amor hecho canción, el primer párrafo nos dice que quiere ser todo lo que necesite o todo lo que le haga falta, en el segundo párrafo nos dice que no la dejara sola, y que sus cuerpos se unirán uno con el otro..."ser yo en ti"
En el tercer párrafo nos habla de que no dejara que la costumbre mate su amor, ni dejara que los obstáculos imaginarios los separen. en el cuarto párrafo le jura que no le fallara y que el no la juzgara pero estará ahí para aconsejarla, finalmente le dice que los principios del amor son la confianza el respeto y el sexo.
Este es un poema de amor hecho canción, el primer párrafo nos dice que quiere ser todo lo que necesite o todo lo que le haga falta, en el segundo párrafo nos dice que no la dejara sola, y que sus cuerpos se unirán uno con el otro..."ser yo en ti"
En el tercer párrafo nos habla de que no dejara que la costumbre mate su amor, ni dejara que los obstáculos imaginarios los separen. en el cuarto párrafo le jura que no le fallara y que el no la juzgara pero estará ahí para aconsejarla, finalmente le dice que los principios del amor son la confianza el respeto y el sexo.
Duerme... (Canción De Cuna)
"Esa misma noche, Diego Cortés y su acompañante asisten al acontecimiento más hermoso que ojos humanos pueden contemplar: el nacimiento del hijo de una campesina. Ella le canta esta canción."
Duerme, duerme y sueña a tener
Una vida sin la tentación
De delirios, de oro y poder
De juzgar, aunque exista razón
La avaricia es la esclavitud
Del alma y de la libertad
Que no te bese nunca la envidia
Que no te abracen el odio y el mal
Duerme, duerme y sueña con ser
De tu mejor tesoro el guardián:
El amor que yo en ti he volcado
De eso tienes mucho que dar
No te engrandezcas con la riqueza
Ni te apoques con la pobreza
Que ni la derrota ni el fracaso te impidan
Ver que mañana otro día será
Duerme, duerme, aquí estaré
Las nubes serán tu colchón
Que ni el viento ni la brisa te dejen
De acariciar, pues tú eres mi Don
Duerme, duerme y sueña a tener...
Esta es una canción de cuna, en la que una madre le desea a su hijo lo que ella cree que es mas conveniente para su vida que recién comienza.
La madre le dice que deje de lado la avaricia y la envidia, lo cual solo lo aprisionara y lo llenara de odio y rencor; que sea guardián del amor que ella le ha dado que es su mayor tesoro, un tesoro que tiene que compartir.
Le dice que la pobreza y la riqueza no son razón para cambiar su forma de ser, que a pesar de la derrota la vida continuara.
Es Hora De Marchar
"Cualquier muerte deja paso y sitio a una nueva vida. Es la despedida de un hombre a su mujer, no es un adiós, es un hasta luego"
Yo te esperaré
Necesito descansar
Tu amor me llevaré
Me voy hacia un lugar
Donde el tiempo es una ilusión
La brisa es de color
La voz música, y el sol es de algodón
Atravesaré la luz
En forma de eternidad
Mi voz se silenciará
Mi cuerpo será el ayer
En gotas de alma voy
Navegando hacia el final
No dudes que al mirar
Hacia tu interior, me podrás hallar
Cuando tu tiempo se va
Es hora de marchar
Prepara tu viaje bien
No tengas miedo y vé
No llores más por mí
Siempre estoy cerca de ti
Te esperaré en la luz
Allí donde no, no existe el dolor
"Duerme..." y "Es hora de marchar" forman la dualidad del nacimiento y la muerte, no creo que haya sido coincidencia que se encuentren juntas en este álbum.
Esta canción es la despedida de un hombre a su mujer, le dice que la muerte es un lugar mejor que no este triste por él, que cada vez que lo extrañe lo podrá encontrar dentro de ella, en sus recuerdos y que él la esperara aun en la muerte.
Esta canción es la despedida de un hombre a su mujer, le dice que la muerte es un lugar mejor que no este triste por él, que cada vez que lo extrañe lo podrá encontrar dentro de ella, en sus recuerdos y que él la esperara aun en la muerte.
Q buenas letras. Y que bien. Las explicas
ResponderEliminar